• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Pressclipping

Pressclipping

Clipping y seguimiento de medios

  • Inicio
  • Servicios
    • Seguimiento de medios
    • Análisis y evaluación de noticias
  • Soluciones
    • Comunicación
    • Agencias
    • Marketing
    • Start-ups y PYMES
    • Instituciones Públicas
    • Eventos y campañas
    • Muros de pago
    • 📌 Kit digital
  • Cobertura
  • Blog
  • FAQ’s
  • 📞977 112 900
  • LOGIN

Reemprender proyectos: El clipping nunca se detiene

Tras una crisis, es importante no dejar de concentrarnos en la información que rodea nuestra actividad profesional.

En el post anterior El valor del clipping en tiempos de crisis nos centramos en las circunstancias excepcionales y complejas en las que nos encontramos inmersos. En el artículo hablamos de cómo una buena gestión de la información que es de valor para nuestra empresa o cometido, es una gran aliada para afrontar momentos de crisis, que están fuera de una “normalidad”.

Tras temporadas con más dificultad, o en las cuales cambia el ritmo habitual de trabajo, proyectos, planes… sigue siendo muy importante no dejar de fijar nuestro foco en la información que rodea nuestra actividad y, sobre todo, saber interpretar qué nos dice y qué puede aportar a nuestros futuros pasos en la trayectoria profesional.

Tras una crisis, es importante no dejar de concentrarnos en la información que rodea nuestra actividad profesional y, sobre todo, saber interpretar qué nos dice y qué puede aportar a nuestros futuros pasos.

Reemprender proyectos: El clipping nunca se detiene

Reemprender proyectos

El clipping o el seguimiento de noticias, nos permite precisamente tener la información de valor  en la pre-crisis, durante la crisis, y por supuesto, post-crisis. En estos momentos en los cuales se empiezan a recuperar proyectos que estaban suspendidos o se empiezan de nuevos, el monitoreo se presenta como una herramienta o un complemento muy útil y eficiente para afinar nuestro plan de comunicación y/o de marketing.

 ¿Qué incógnitas nos ayuda a resolver el servicio de clipping en momentos de crisis?

  • Saber si el flujo de información que genera mi marca ha disminuido, aumentado, se mantiene.
  • Conocer qué mensajes se lanzan sobre mi marca en coyunturas de crisis: Reputación positiva o negativa, neutral?
  • Qué medios de comunicación son mi altavoz principal. Son los mismos o han cambiado en la post-crisis.
  • ¿Mis publicaciones siguen teniendo la misma audiencia?

Recabar las respuestas a las cuestiones anteriores, así como otras que puedan surgir en referencia a la presencia y efectos de mi marca en el panorama mediático nos permitirá…

  • Replantear mi plan de comunicación y marketing para poder re-emprender objetivos que quedaron parados, así como  fijar metas nuevas adaptadas al contexto tras la crisis.
  • Sacar oportunidades que, gracias a la nueva información de valor, podemos extraer y alcanzar.
  • Mejorar y afinar nuestras estrategias empresariales teniendo datos sobre nuestro target, competencia, sector…
  • Redefinir los ámbitos donde es más provechoso focalizarse porque nos da mejores resultados.

En definitiva, vemos que el clipping nos permite apartar las ramas que vamos encontrando en los caminos más abruptos, pudiendo ver qué senderos son los más seguros y certeros para llegar a la cima que queremos alcanzar, sobre todo cuando el recorrido pasa por momentos complicados y surgen situaciones desconocidas.

Conócenos

Ponemos a tu disposición este formulario para asesorarte y si te interesa, iniciar la prueba gratuita. ¡Te esperamos!


Copyright © 2023 · Pressclipping | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
Pressclipping

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.